Header Ads

Header ADS

Artículo de opinión: "¿Os acordáis del beatmaker? ¿Y del Dj?"


Vamos a dedicar en esta ocasión un espacio para recordar lo fundamental que resultan las figuras del beatmaker (productor de la instrumental) y del Dj. Es más que injusto que siempre se mitifique al mc por ser el que escribe la letra y la rapea, cuando, sin la parte musical, no sería más que un mero poeta, un letrista, un escritor...Esto quizás se deba a que, al menos en un principio, todo giraba en torno a la letra en este género, ya que la repetición constante de un mismo ritmo durante varios minutos conlleva a que el oyente se concentre en la letra de la canción antes que en la base. Cito ahora una frase de Xhelazz que se me viene a la mente: “Si no hubiese Dj`s me veo cantando coplas en la puta plaza del centro”. Qué gran verdad.

Siempre digo que, desde mi punto de vista, una instrumental es el 80, 85% del tema. Por mucho que pueda parecer monótona o repetitiva para quienes son ajenos a este mundillo, a poco que te guste el rap podrás valorar la mayor o menor complejidad de la instrumental, dejando al margen las preferencias de cada uno, claro. La evolución que ha experimentado el rap a lo largo de tantos años de historia hace que cada vez se valore más el trabajo del productor, quien muchas veces, se convierte en el protagonista de una canción o un álbum. También es verdad que el rap cada vez suena menos a rap, lo que significa que para muchos beatmakers ya no supone ningún reto elaborar un ritmo 4x4 de los de toda la vida… Lástima.

Pasemos ahora al Dj, a esa persona que lo tiene todavía más complicado...Sí, si es posible. El dj es quien lleva la batuta: es quien coordina los tiempos, prepara las sesiones de música antes de un concierto, ameniza el concierto (haciendo cortes, scratches, etc) y, sobre todo, quien pasa horas y horas pinchando a grupos por un mínimo precio (si es que no lo hace gratis). Un buen amigo y compañero de anécdotas es Dj, y he sido testigo de cómo termina demostrando más pasión que todos los mcs de la sala juntos perdiendo incluso dinero. Es el primero que debe estar en la sala para que cada cosa esté en su sitio antes de que empiece el show, pero también es el último en salir de la sala cuando el resto ya ha salido porque tiene que recoger la mesa y cargarla de nuevo hasta su casa. Con lo que pesa…

No es que tenga más mérito producir bien una base o ser un hacha con la mesa de mezclas que componer letras,no no es eso.  Lo que ocurre, es que los tres deberían ser valorados a un mismo nivel, ya que ninguna de las piezas encaja sin la presencia de las otros dos. Insisto en que, todavía hablando conforme a mi criterio, hay grandes grupos de rap como SFDK en los que el productor y el dj (en este caso la misma persona), es quien pone el sello y la magia a los discos. Alguno se llevará las manos a la cabeza con lo que he dicho, pero quizás Zatu no hubiese llegado tan alto sin un talento como Acción Sánchez detrás. ¿Qué me decís de R de Rumba de Violadores del Verso? ¿Y de Griffi de Solo los Solo?

Quería aprovechar el momento también para pedir a los lectores que no olviden que hay más participantes además del MC, personas sin las que los proyectos y eventos no son posibles. ¡Ahh!, y un saludo a gente como mi hombre Dj Lasky y a todos los que, como él, viajáis de ciudad en ciudad para pinchar a cambio de una cantidad más que simbólica. No siempre se costean los viajes y es el propio invitado quien tiene que ponerlo de su bolsillo. Respeto para quien sigue en la movida y no pretende ganar dinero, sino que hasta lo pierde para seguir haciéndolo. For real.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.