Header Ads

Header ADS

Entrevista Dremen para TodoHipHop

1.-Empecemos con vuestro origen: ¿Cómo nació Dremen?
-Dremen surge a finales del 2010, tras pasar por Baselab y LaImposible, formaciones con la que ya se experimentaba la fusión entre electrónica y otros géneros como el rap. Y en este tercer proyecto, fuimos seleccionando instrumentales que ya teníamos listas, y se las enviamos a cantantes cercanos, con los que ya habíamos colaborado anteriormente.
Una vez teníamos el concepto musical definido, Soul33 desarrolló la parte visual del grupo.

2.-¿Qué artistas os han influenciado para ir desarrollando vuestro propio estilo? 
-Estamos influenciados por toda la música, pero por ningún género en concreto. Simplemente nos sentamos a hacer música. A parte, al ser tantos miembros, cada uno trae sus influencia propias...

3.-¿Qué diferencias hay entre trabajar en grupo y hacerlo en solitario? ¿Qué os gusta más?
La diferencia es que siendo un grupo, hay que buscar el equilibrio, y lograr temas que nos representen a todos, cosa que no siempre ocurre... jajajaja y hacerlo en solitario sólo tienes que buscar la satisfacción personal.

4.-Si pudieseis colaborar con un gran artista internacional y llevar a cabo un nuevo proyecto, ¿con quién sería?
Pues... en este momento, en mi caso como productor, con Die Antword o Buraka Som Systema... aunque hay decenas de artistas con los que me gustaría hacerlo.

5.-¿Cómo surge la idea de mezclar rap y electrónica?
-Surgió de manera natural, yo estaba empezando a experimentar con la electrónica, y los colaboradores con los que comencé el proyecto venían del rap, el reagge o el dancehall.

6.-¿Teníais miedo a la reacción del público?
-No, en absoluto, puesto que teníamos la experiencia previa de Baselab y LaImposible y la aceptación del público siempre fue buena.

7.-¿Creéis que en España se está gestando el comienzo de una moda o época en la que la gran mayoría de grupos introducirán toques electrónicos en sus trabajos?
-Ya está pasando... pero es normal, porque los sonidos y las maneras de hacer tienen que evolucionar en cualquier género musical.

8.-Vosotros mismos habláis de revolución, nuevo camino hacia el cambio… Exactamente, ¿qué queréis transmitir desde Dremen?
-Pues que si uno no se mueve, las cosas no van a suceder solas. Es necesario un cambio de pensamiento en la gente, no sólo refiriéndonos a la cuestión política, si no a todos los aspectos de la vida. Procuramos llamar a la actividad.

9.-En Xtralife lo primero que llama la atención es el sonido y su forma, ¿os supuso algún hándicap para que el mensaje no quedara en segundo plano?
-La verdad es que no... el mensaje está en el mismo plano que la música, quizá con ella se apoye a que el mensaje se transmita con más fuerza.

10.-¿Se os ha quedado alguna colaboración fuera? ¿Hay posibilidad de que salga en un futuro cercano?
-Quedaron muchas colaboraciones fuera, no sabemos cuándo surgirá el momento de “rescatarles” para hacer algo juntos, pero surgirá...

11.-¿Estáis trabajando con alguna discográfica? ¿Os gustaría pertenecer a alguna en especial?
-No, de momento estamos lanzamos los trabajos por nuestra cuenta, bajo el propio colectivo, pero no descartamos que en un futuro salgan en colaboración con alguna discográfica. 

12.-¿Qué es lo que más os llena a la hora de actuar frente un público que se conoce cada una de vuestras canciones?
-Lo que nos llena, lo que nos satisface, es poder llevar nuestras canciones al directo y que el público las reciba con tanta energía, se las sepan o no.

13.-Opinad, ¿qué es mejor? ¿Entretener con letras divertidas o transmitir un mensaje?
-Pues hay música para cada momento.... no nos parece que haya una cuestión mejor que otra... hay que encontrar el equilibrio entre las canciones para entretener, las canciones con mensaje, y las canciones que entretienen con mensaje.

14.-¿Qué consejo dais a cualquier oyente vuestro que quiera vivir en el mundo de la música?
-Constancia constancia y constancia.  Y cada x tiempo, pararse a evaluar lo que se ha hecho bien, lo que se ha hecho mal, analizar, y tomar conclusiones, y otra vuelta a la constancia.

15.-¿Qué proyectos y planes tenéis? ¿Cómo se plantean los directos? ¿Hay gira ya programada?
-Pues tenemos fechas cerradas, la más próxima la presentación de Xtralife en directo (14 de Junio, Sala Penélope, Madrid), el 20 de Julio estaremos en el Monegros, y algunos festivales más que aún no podemos anunciar...

Desde TodoHipHop os mandamos un saludo enorme y todo nuestro apoyo.
¡Gracias por todo!
-Gracias a vosotros por el apoyo

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.