Artículo de opinión: "Kase O ha vuelto ¿maduro o aburrido?"
El nuevo tema de Kase no ha dejado indiferente a nadie. Un estilo distinto para un proyecto muy muy esperado por los seguidores de una leyenda. La evolución es desde luego llamativa y el debate está servido entre quienes rechazan la nueva versión y quienes la acogen con los brazos abiertos y esperan con entusiasmo el lanzamiento del nuevo disco.
La semana pasada salió a la luz el esperado tema de Kase O, el que por cierto, es un adelanto de lo que será su próximo disco en solitario. La expectación era máxima, la gente se disponía a aporrear el teclado y acogerse a su libertad de expresión para poder opinar, insultar, criticar, o simplemente decir tonterías en la web. Para ser sinceros, estaba casi convencido de que los retractores castigarían el nuevo tema sin importar su calidad o su rollo. Daba igual el trabajo o la originalidad del señor Ibarra, porque los hay que incluso critican aunque les guste lo que escuchan sólo por no comerse su orgullo con patatas.
Reconozco que me esperaba otra cosa, un tema más vacilón, un pepino que me parta el cuello para entendernos. En la primera oída mi impresión no fue muy buena que digamos: Repetición del estribillo hasta la saciedad, flow y estilo simples y poco cuidados. Mucho misticismo y pocas nueces. Me pareció algo flojo y así se lo comuniqué a los de mi entorno. Hubo quien estaba de acuerdo conmigo, pero también hubo quien me pidió que escuchase el tema más veces, que su percepción y sentido más profundo eran increíbles y que con cada escucha uno era capaz de apreciar más matices.
El sábado tuve algo de tiempo libre y decidí darle otra oportunidad a la canción al fin y al cabo ¿quién se lo merece más que Kase? Al volver a escucharla me di cuenta de que mi amigo tenía razón. Pude apreciar que el lenguaje era rebuscado porque las ideas que quería expresar eran muy precisas y concretas. Pulse el repeat otras dos o tres veces y mi mente se fue abriendo poco a poco en busca de nuevos significados. Estaba alucinando. No podía asimilar tal nivel semántico, nexos entre conceptos, estructuras mentales...Todo. Era perfecto. Esta complejidad poco común en el maño, unida al contraste con respecto a las nuevas tendencias han debido ser los causantes de este descontento por parte de muchos.

Escrito por Manuel Arias.
@ManudoCapo
No hay comentarios